"La Cautiva" - La voz del olvido
Obra teatral se presenta hasta este 25 de septiembre en el LUM

La década de los 80 fue la etapa más crítica que atravesó nuestro país. Recién salíamos de una larga y complicada dictadura militar comandada por un general de apellido Velasco, quien había representado una esperanza de crecimiento para los sectores campesinos y populares, pero ya se oían ecos desde la sierra que anunciaban la llegada de un movimiento que tenía una sola consigna: coger las armas y vencer.
Lo que siguió es historia conocida: 20 años de conflicto armado interno que cobraron la vida de casi 70 mil peruanos. Muchos de los cuerpos de esos peruanos aún siguen desaparecidos, cuerpos que reclaman con una voz de olvido a su gente y a sus representantes. Cuerpos como los de la joven de 14 años que fue secuestrada por dos bárbaros militares, quienes tenían la intención de violarla para después degollar su cuerpo y tirarlo como desperdicio.
Precisamente aquella es la historia de "La Cautiva", obra teatral dirigida por Chela De Ferrari que la viene rompiendo con sus presentaciones en el Lugar de la Memoria (LUM). No es para menos. La puesta en escena resulta exquisita para los cientos de asistentes que terminan con una sensación reflexiva y de nostalgia que brilla en sus ojos. Es el brillo del recuerdo de esos años. Aunque quizá también sea la sensación de ver en escena a una inocente joven de 14 años siendo arrastrada por dos hombres militares que tenían como fin violarla para luego arrojar su cuerpo al olvido.
La joven, conocida en la obra como "La Cautiva", resulta víctima de un conflicto que sacaba a la luz lo peor de nuestras fuerzas militares. Lo peor de una época en la que no existía un control por cómo actuaban los oficiales en las zonas donde se combatía a los movimientos subversivos.
Pero en toda historia siempre existe un corazón distinto, uno que no se ha podrido junto a los demás. Ese corazón noble recae en un técnico necropciador que tiene como tarea limpiar el cuerpo de la joven, la cautiva, y prepararla para el festejo de sus verdugos; el capitán y su tropa que van a violarla.
Entonces, adherido por la valentía y el coraje, decide ayudar a la menor a escapar de ese conflicto espantoso en el que se encontraba. A cambio, prepara una gran fiesta de quinceaños para que la joven pueda disfrutar de lo que le tocaba: vivir su etapa adolescente fuera de violaciones o maltratos militares.
La obra iba a ser denunciada hace unos años por la Procuraduría Antiterrorismo por, presuntamente, promover apología a ideas radicales. ¡Qué patinada iban a cometer! La historia tiene una línea específica con hechos que, efectivamente, sucedieron durante la lucha antisubversiva.
El mayor reconocimiento que pudo encontrar esta obra fue el hecho de ser difundida nada menos que en el Lugar de la Memoria (LUM) donde se siempre debe estar. En el recuerdo de todos los peruanos. Para que así, sus voces nunca se apaguen.
DATOS: de jueves a lunes 8 p.m. y los domingos 7 p.m. Las entradas gratuitas se entregarán cada día de función a las 6 de la tarde en la recepción del LUM. La entrega de boletos será personal.
ELENCO:
Cautiva: Nidia Bermejo
Auxiliar: Alaín Salinas
Médico: Carlos Victoria
Capitán: Emilram Cossio
Senderista: Rodrigo Rodríguez
Cabo: Eric Otero